REGLAMENTO III MARCHA CICLODEPORTIVA

DESAFÍO 10 PICOS SIERRA ESPADÁN

ONDA (Castellón)

SÁBADO, 22 DE ABRIL DE 2023

Artículo 1.- El Club Ciclista DEMARRAGE VALENCIA, organiza «III Marcha Ciclo-deportiva DESAFIO 10 PICOS SIERRA ESPADÁN´´ que tendrá lugar el día 22/04/2023, con salida y llegada en la Calle Herminia Landerer, nº 60 de Onda (Castellón) frente Museu del Taulell Manolo Safont) con salida del primer corredor/a a las 07:30h. A dicha prueba se podrán inscribir todos aquellos participantes que el día de la misma hayan cumplido 18 años y los mayores de 16 años con autorización de tutor/a legal de el/la menor.

Artículo 2.- La “III Marcha Ciclo-deportiva DESAFÍO 10 PICOS SIERRA ESPADÁN” es una ciclo-deportiva de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de Ciclo turismo-Ciclismo de la R.F.E.C. dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico. La prueba estará sometida a las disposiciones de los artículos 15 y siguientes del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.

Artículo 3.- Tramos de inscripción y precios:

El proceso de inscripciones arranca con una PROMO FIDELIDAD disponible del día 13 al 23 de mayo exclusivamente para los inscritos a cualquiera de las dos ediciones previas.

La inscripción incluye el maillot oficial marca GOBIK.

A partir del 24 de mayo, las inscripciones estarán disponibles para todos con estos tramos de precios:

TRAMOS

FEDERADOS

NO FEDEREADOS

Promo Fidelidad*:13.05.2022 – 23.05.2022

28 €

38 €

Promo Bienvenida: 24.05.2022 – 02.06.2022 (limitado a 300  primeras)

34’20 €

44’20 €

Tramo 1:  03.06.2022 – 25.09.2022 (limitado a 300  primeras)

38 €

48 €

Tramo 2:  26.09.2022 – 26.01.2023

50 €

60 €

Tramo 3: 27.01.2023 – 19.04.2023

56 €

66€

La PROMO FIDELIDAD* solo será aplicable a los inscritos a cualquiera de las dos ediciones previas.

¡IMPORTANTE!

Para tener talla garantizada del maillot oficial de la prueba de la marca GOBIK hay de plazo hasta el 10 de marzo. Todas las inscripciones que se realicen a partir de ese día no tendrán garantizada la talla del maillot oficial de la marcha.

 

CAMBIOS DE TITULARIDAD: Será posible la transmisión de la inscripción hasta el miércoles 12 de abril de 2023. No se admitirán cambios en la talla del maillot en las transmisiones efectuadas después del 14 de marzo. Todos los cambios tendrán un coste de 3€. La tarifa a aplicar en el cambio de titularidad será la vigente en el momento de dicha modificación.

MODIFICACIÓN DE DATOS: Podrás cambiar los datos de tu inscripción, excepto nombre, apellidos y DNI, hasta el 14 de marzo de 2023 (23:59h), sin coste alguno, en tu “Área Privada” dentro de la plataforma de inscripción. Cualquier cambio de cajón o de distancia de recorrido será admitido hasta el 3 de abril de 2023. Enviando un correo a 10picos@demarragevalencia.com

SEGURO DE CANCELACIÓN: El seguro de cancelación que la organización pone a disposición de los participantes es un seguro de Europ Assistance que reembolsará el 100% del importe pagado por tu inscripción (exceptuando el coste del seguro y los gastos de gestión de la plataforma: 1,50€) siempre que se cumpla con alguno de los 28 motivos contemplados. Aquí tienes el listado:

https://www.servicover.com/seguroCancelacion/seguroCancelacion.pdf

Puedes hacer uso de este desde el momento de la inscripción hasta 48h antes de que se inicie el evento. El participante deberá enviar a esta dirección de correo electrónico reembolsostecnicos@europ-assistance.es (poniendo en copia también al email de la organización: 10picos@demarragevalencia.com) el justificante de inscripción, el de un profesional o entidad competente que, en función de la naturaleza del motivo, justifique la no asistencia al evento.

En el asunto/cuerpo del email el participante se debe identificar con su número de DNI/pasaporte, ID de Inscripción, nombre completo y hacer constar el evento ‘Desafío 10 Picos Sierra de Espadán 2023’, como adjunto, los dos documentos mencionados anteriormente.

Las inscripciones se realizarán a través de la página web www.demarragevalencia.com siendo éste el único modo de realizarlas. No se aceptarán inscripciones fuera de los plazos establecidos. Información adicional en la web www.demarragevalencia.com o en el correo electrónico 10picos@demarragevalencia.com.

NO SE ADMITIRÁN INSCRIPCIONES EL MISMO DÍA DE LA PRUEBA.

Artículo 4.- Maillot oficial:

Vestir el maillot oficial del ‘Desafío 10 Picos Sierra Espadán’ será OBLIGATORIO para todos los participantes. Se trata de un elemento adicional de seguridad y control para todo el personal auxiliar implicado en la prueba, a fin de poder identificar en todo momento quiénes son o no participantes en la misma. Sin el maillot no será posible acceder a la salida de la prueba ni aparecer en el listado de participantes. Tampoco será posible ser atendido por los servicios puestos a disposición por la organización, incluida la asistencia mecánica, voluntarios, avituallamientos, etc.

Artículo 5.- Entrega de dorsales:

La  entrega de dorsales se realizará tanto el viernes 21 de abril como el sábado 22 de abril, antes de la salida de la prueba. Tanto los horarios de entrega como el lugar de recogida será anunciado por la organización con suficiente antelación.

Para recoger el dorsal será OBLIGATORIO presentar el DNI o la licencia de la R.F.E.C. o la F.C.C.V. para los ciclistas federados, y el DNI para los no federados. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles y no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita.

Los participantes inscritos como federados que no presenten la licencia actualizada tendrán que pagar el seguro de accidentes y responsabilidad civil por un día que la organización haya contratado y cuyo valor importe será de 10€, tal y como exige la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana. La licencia de un día cubrirá las situaciones accidentales el día de la prueba desde la hora de salida hasta la hora de fin de la misma. 

Articulo 6.– El control de tiempo se realizará de manera electrónica mediante el uso de chip, que está adherido a la placa o dorsal numerado. El sistema de control de tiempo ha demostrado su total fiabilidad, por lo que de manera automática se dará por NO CLASIFICADOS a los participantes que no tengan paso de control en todos los puntos:  

  • Salida en el horario previsto.
  • Llegada.
  • Otros puntos de control situados a lo largo del recorrido.

 

El chip va adherido al propio dorsal, formando una unidad con éste. El dorsal y el chip son artículos personales e intransferibles. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal que le ha sido asignado y se compromete a no permitir el uso del mismo a otras personas. No se admitirán reclamaciones por extravío del chip o colocación en lugar inadecuado. Los participantes con bicicleta eléctrica llevarán un dorsal sin chip y su crono no será registrado.

Artículo 7.- El recorrido de la ‘III Marcha Ciclo-deportiva DESAFÍO 10 PICOS SIERRA ESPADÁN’ es de 138.2 Km (distancia larga), y de 79.8 Km (distancia corta). Cada participante deberá elegir uno de los dos recorridos en el momento de su inscripción. Más info, rutómetros y altimetrías en www.demarragevalencia.com)

 

La organización dispondrá de 4 avituallamientos durante el recorrido largo:

  1. Kilómetro 25: TORRALBA DEL PINAR
  2. Kilómetro 65: TORRECHIVA
  3. Kilómetro 84: TORRALBA DEL PINAR
  4. Kilómetro 112: MATET 

La organización dispondrá de 2 avituallamientos durante el recorrido corto:

  1. Kilómetro 25: TORRALBA DEL PINAR
  2. Kilómetro 54: MATET

GRAN COMIDA: Onda: zona de meta: al finalizar la prueba para todos los participantes. 

Durante la prueba, la organización facilitará a los participantes coches de asistencia sanitaria, mecánica y de apoyo de participantes, así como las ambulancias con médico, ATS.

Articulo 8.- Sistema de salida por cajones.

La salida de los ciclistas se distribuirán en dos cajones  según la velocidad elegida . Cada ciclista debe de apuntarse en la salida que crea oportuno, según su estado de forma en el momento de realizar la prueba y poderla hacer así acompañado de ciclistas de un nivel similar. Si por algún motivo, el ciclista desarrolla la prueba con una media superior a lo que se apuntó, este podrá ser ralentizado por la organización.

CAJÓN 1: Para la salida de los ciclistas con menor velocidad media, estos deberán de estar preparados en la línea de salida a las 7:20h como máximo, para efectuar la salida a las 7:30h. Desde este cajón tomarán la salida los ciclistas con medias desde 20km/h hasta 26km/h.

CAJÓN 2: Para la salida de los ciclistas con mayor velocidad media, estos deberán de estar preparados en la línea de salida a las 7:25h como máximo, para efectuar la salida a las 7:30h. Desde este cajón tomarán la salida los ciclistas con las medias desde 27km/h hasta 33km/h.

*La Organización se reserva el derecho a modificar el horario del cajón de salida de la distancia siguiendo indicaciones de las autoridades competentes.

Cualquier cambio de cajón o de distancia de recorrido se podrá realizar hasta el 03/04/2023. Pasada esa fecha no se admiten cambios de distancia.

Artículo 9.-Sistema de control y crono: 

La Guardia Civil de Tráfico dispondrá de un vehículo de cierre de prueba (Bandera Verde) que irá circulando a los tiempos máximos permitidos o acortándolos si lo consideran necesario para la seguridad de la circulación. Todo participante que sea rebasado por este vehículo quedará fuera de la cápsula de seguridad. Puede continuar si lo desea, pero deberá desde ese momento respetar las normas de circulación como un usuario más de la vía, pues desde el momento en que te adelanta el Bandera Verde, el tráfico quedará totalmente abierto a su circulación habitual.

El recorrido de la prueba cuenta con dos tramos abiertos al tráfico en todo momento (debidamente señalizados para seguridad del ciclista). En estos tramos, el ciclista deberá extremar la precaución y, como en el resto del recorrido de la marcha, respetar minuciosamente las normas de circulación. 

A las 15:30h se cierra el control de llegada y se da por finalizada la prueba.

Artículo 10.- La “III Marcha Ciclo-deportiva 10 PICOS SIERRA ESPADÁN “es una prueba no competitiva.

Los únicos vehículos que podrán seguir la carrera serán los autorizados por la organización y estarán debidamente señalizados.

Artículo 11.- Normas para el ciclista:

El participante se compromete a respetar las normas de tráfico.

Es obligatorio el uso del casco de ciclismo homologado.

Es obligatorio el uso del maillot oficial de la prueba en la salida.

Todos los participantes estarán obligados a llevar el dorsal y chip de la prueba durante la realización de todo el trazado. Este dorsal deberá estar colocado en la parte delantera de la bicicleta (manillar), de forma bien visible, sin doblar y sin ocultar ni alterar la publicidad. 

Todo aquel que no cumpla estas condiciones, será considerado NO participante de la marcha.

Cada participante es responsable de cualquier infracción del Código de Circulación.

La participación en la prueba se realizará bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. El participante, en el momento de su inscripción y participación, manifiesta encontrarse físicamente apto para realizar la marcha. 

Todos los participantes, por el hecho de inscribirse, declaran conocer y aceptar el presente Reglamento y el Pliego de Descargo de Responsabilidades y Protección de datos. En caso de duda prevalecerá el criterio de la Organización. En concreto, con su inscripción, los corredores suscriben la siguiente declaración:

“Participo en la prueba de forma totalmente voluntaria y asumo conscientemente la dureza de la misma, teniendo en cuenta su distancia y dificultad técnica, para lo que declaro tener los suficientes conocimientos técnicos, experiencia y estado de condición física y psicológica para afrontar las características de la prueba.

Declaro que me encuentro en estado de salud óptimo para participar en la III Marcha Ciclo-deportiva DESAFIO 10 PICOS SIERRA ESPADÁN, teniendo la total certeza de estar física y psicológicamente apto/a para ello y habiendo pasado de forma positiva los controles médicos pertinentes, descartando cualquier enfermedad, patología, lesión, o cualquier otro problema de salud que desaconseje mi participación. En caso de que en el momento de celebrar la prueba se hubiera producido alguna modificación en mi estado de salud, especialmente si manifiesto síntomas propios de la Covid-19 o un contacto estrecho los manifiesta, me comprometo a no participar en la misma. Asimismo, acepto que deberé cumplir con las exigencias que la organización imponga en relación con la Covid-19.

Durante el desarrollo de la competición contribuiré en lo posible con la Organización, para evitar accidentes personales y mantendré un comportamiento adecuado, no poniendo en peligro mi salud, ni la de otras personas. Acepto cumplir la normativa expuesta en el REGLAMENTO de la III Marcha Ciclo-deportiva DESAFIO 10 PICOS SIERRA ESPADÁN, protocolos de seguridad e indicaciones que establezca la Organización.

Que soy conocedor/a y acepto y asumo que, en el actual estado, existe un objetivo riesgo de contagio de COVID-19 con las consecuencias que de ello se pudieran derivar para mi persona en términos de salud o problemas que, incluso, pudieran ocasionar la muerte.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, eximo de toda responsabilidad a la Organización, patrocinadores y/u otras instituciones participantes ante cualquier accidente, problemas de salud o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando desde ya a cualquier acción legal en contra de cualquiera de dichas entidades.

La Organización no se responsabiliza de los daños que pueda ocasionar a terceros o a bienes cualquier participante en la “III Marcha Ciclo-deportiva DESAFÍO 10 PICOS SIERRA ESPADÁN” por el incumplimiento del Código de Circulación o cualquier otra imprudencia

Artículo 12.– La organización dispondrá de asistencia mecánica a lo largo de la prueba, pero no está obligada a prestar servicio a todos los participantes. En caso de avería, la mano de obra será gratuita, pero las piezas de recambio correrán a cargo de los participantes. Sólo se tendrán en cuenta las reparaciones que se puedan solucionar en ruta, excepto los pinchazos. Todos los participantes deben llevar sus propios recambios y ser autosuficientes. La asistencia mecánica de la organización es un servicio de cortesía.  

Artículo 13.- El C.C. DEMARRAGE VALENCIA podrá excluir de la marcha a cualquier participante que incumpla las normas impuestas por la organización, así como a todo aquel que, con su comportamiento, ponga en peligro su integridad física y la de los demás participantes, así como por el incumplimiento del Código de Circulación. Queda terminantemente prohibido arrojar suciedad durante la marcha. Agentes medioambientales vigilarán estos hechos y será motivo directo de expulsión. 

Artículo 14.- La Organización se reserva el derecho a modificar o anular el itinerario, controles, horarios, avituallamientos e incluso el presente Reglamento, si por causa justificada o de fuerza mayor fuera necesario. 

Articulo 15.– Todos los participantes, deberán observar escrupulosamente las disposiciones de la Ley de la Seguridad Vial y su Reglamento. La prueba discurre, en buena parte del recorrido, por carreteras cerradas al tráfico. Quién no respete la ley será expulsado de la marcha y de las ediciones posteriores. La inscripción en la marcha supone que el participante asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba abierta al tráfico, y excluye a la organización de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la prueba.  

Articulo 16. – La organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, que deberá estar cubierto con la correspondiente licencia federativa o seguro de accidentes contratado a la organización en caso de no estar federado. Tampoco se hace solidario de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes durante la prueba, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de cualquier responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia. 

Artículo 17.- Derechos de imagen. La aceptación del presente Reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores de la “III Marcha Ciclo-deportiva DESAFIO 10 PICOS SIERRA ESPADÁN” a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la imagen de la ruta cicloturista en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.

Artículo 18.- La Organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor. 

Artículo 19.- Se otorgará reconocimiento especial a los siguientes participantes: 

Club con mayor número de participantes en la marcha. 

Club de procedencia más lejana (mínimo 5 componentes). 

Ciclista más veterano, masculino y femenina.

Ciclista de menor edad, masculino y femenina.

Participante de procedencia más lejana. 

Articulo 20.- Todos los participantes que finalicen la marcha ciclo deportiva dentro del horario marcado por la organización obtendrán diploma y medalla conmemorativos, que se entregarán una hora después de la llegada de cada participante, aproximadamente. No se enviarán por correo. Los premiados deberán recibir en el podio los obsequios, ya que la Organización no los enviará por correo a posteriori. 

Igualmente, todos los participantes recibirán en la recogida del dorsal la correspondiente bolsa del corredor con los obsequios que la Organización considere oportunos hasta la fecha de la marcha, incluyendo el maillot oficial.

Artículo 21.-Todos los participantes, por el hecho de tomar la salida de la marcha, aceptan el presente Reglamento, y en caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo, se estará a lo que disponga el Comité Organizador.

Artículo 22.– El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización, renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba.

IMPORTANTE: La organización se reserva el derecho de realizar algún cambio en el presente reglamento si así lo considerara, debiendo comunicarlo en la web y en la información de los participantes.